Portfolio

Our Blog

The outline of what we do in this site

sábado, 23 de agosto de 2014

Presentaciones

A lo largo de toda su historia este delicioso chocolate ha variado en forma, tamaño y color, pero ha seguido manteniendo ese sabor que lo caracteriza. Estos cambios se han dado a partir de que Sublime, después de 15 años de existencia, ya se encontraba en la parte de maduración dentro del ciclo de vida que todo producto tiene. Así, se vio en la necesidad de innovar para no perder parte la lealtad de sus consumidores y no dejar de ser el chocolate con mayor consumo en el Perú.

Sublime apuesta por una constante renovación e innovación, y es esta la que lo ha llevado a mantenerse en el mercado como una marca más actual, dinámica y vigorosa. Así Nestlé afirma: “Las Extensiones de Línea no solo proporcionan un vehículo para la renovación de una imagen de marca, sino también un potente instrumento generador de volumen y rentabilidad.”

Algunas variedades han sido transitorias, como es el caso de Sublime Boca Loca; al igual que presentaciones como el Sublime Gold en tableta. Sin embargo, muchas se han mantenido con el paso de los años y otras han surgido hace menos de 1 año como es el caso de Sublime Stick

Actualmente existen cuatro presentaciones de chocolate Sublime y dos variedades del mismo. Dentro de las presentaciones encontramos al Sublime clásico de 30 gramos, alSublime clásico de 35 gramos, Sublime extremo (tableta de 72 gramos) y Sublime Stick (barra de 18 gramos). Dentro de las variedades se encuentran:

- Sublime Blanco: Tableta de 22 gramos de chocolate blanco con maní. Dentro de los ingredientes se encuentran el azúcar, leche entera, manteca de cacao, maní, suero de leche, grasa vegetal, emulsionantes, saborizantes y sal. 

- Sublime con Galleta: Tableta de 20 gramos de chocolate con maní y galleta de vainilla. Los ingredientes que lo componen son: Azúcar, harina de trigo, manteca de cacao, maní, leche entera, masa de cacao, grasa vegetal hidrogenada, suero de leche, leche descremada, emulsionante (lecitina de soya y poliglicerol poliricinoleato), leudantes (bicarbonato de sodio, bicarbonato de amonio y fosfato mono cálcico), sal, saborizante, acidulante (ácido cítrico) y colorantes (tartrazina y amarillo ocaso).






Descripción

Sublime es una marca de chocolate, que se caracteriza por su contenido de maní. Este chocolate produce alegría,  placer y diversión en la mayoría de las personas que lo consumen, por eso decimos que para algunos puede ser un objeto de deseo (casi un afrodisiaco) y para otros consumidores es un calmante o relajante o simplemente un estimulo de la felicidad.

Ingredientes: Peso: 30 gramos. Ingredientes: azúcar, maní, leche entera, masa de cacao, grasa vegetal, suero de leche y dos compuestos difíciles de pronunciar (lecitina de soya y poliglicerol poliricionelato). Resultado: un placer incomparable, Sublime.

MODERNIZACIÓN Nestlé

En 1991 la fábrica y la marca fueron adquiridas por la transnacional NESTLÉ. Bajo esta firma, la empresa de chocolates cobraría un nuevo impulso. Sublime no estaría ajeno a esta etapa de modernización, debido, exclusivamente, a que para el peruano su sabor es único. Es por ello que Nestlé, luego de estudiar al detalle al habitual consumidor del producto, decidió ampliar la marca y lanzar extensiones del mismo sin variar la fórmula original.Así, aparecieron primero el Sublime Blanco, luego el Sublime Gold, con maní y almendras, el Sublime Extremo y el Sublime Wops. En el 2004, Sublime obtuvo el Premio EFFIE PERÚ de Oro en la categoría promociones por su versión infantil “Boca Loca”Finalmente, el cambio también trajo consigo una variación en el logotipo: ahora está perfilado y se le ha dado volumen. ya no se trata visualmente de una marca plana, sino que ha adquirido toda una nueva dimensión, a la medida de un chocolate que ha marcado la vida de varias generaciones de peruanos.

INSPIRACIÓN


La historia de la chocolatería se inicia en 1924. En ese entonces, Antonio D´Onofrio ya se encontraba a la cabeza de la empresa de helados que iniciara su padre, Pedro D´Onofrio, en 1897. Con el negocio en sus manos, Antonio decidió ampliarlo y modernizarlo. Sin embargo, existía una dificultad. Los helados solo se vendían cinco meses al año, durante la temporada de mese cálidos, por lo que había que extender el negocio para mantenerse con vida y seguir creciendo. La idea de instalar una chocolatería le venía rondando la cabeza, así que viaja a Europa, exactamente a Suiza e Italia; para comprar maquinaria.
En Suiza aprendería el oficio de chocolatero y obtendría el molde del dulce que convertiría en su producto de bandera: SUBLIME. A su regreso, D´Onofrio decidió que los colores amarillo y azul sean adoptados por su empresa como propios; al mismo tiempo que inauguraba la fábrica de chocolates, ubicada en jirón Cotabambas, en un local adyacente a la fábrica de hielo y helados.
En los años venideros la empresa familiar no detendría su crecimiento. De producir solamente helados y chocolates, pasó a hacer lo propio con caramelos, galletas y golosinas de todo tipo. Incluso para la producción de bombones y de toda la gama de chocolatería fina trajeron expertos de Suiza. El auge llegaría a su punto máximo con la construcción de la planta de la avenida  Venezuela.
A mediados de los 50, la fábrica D´Onofrio volvería a impactar en el mercado al empezar con la producción de sus hoy famosos panetones. La fórmula y el derecho de utilizar la receta fueron adquiridos a la firma Alemagna, de Milán. Entre los año sesenta y setenta, la fábrica de chocolates más grande del país introduciría nuevos productos, como Alibabá, Lentejas y Sorrento.